Cart

No hay productos en el carrito.

Oferta

SOBRE AMAR Y EL AMOR: Cuando el corazón siente y a veces duele

El precio original era: €7.26.El precio actual es: €4.84. IVA incluido

Prólogo: El amor, esa fuerza que todo lo mueve
Hablar del amor es hablar de la vida misma.
Es hablar de lo que nos despierta, nos rompe, nos sostiene y, sobre todo,
de lo que nos transforma. El amor no es solo un sentimiento romántico,
no es una postal, no es una canción bonita en la radio. Es una energía
poderosa, una decisión diaria, un camino profundo que empieza —y
vuelve siempre— a nosotros mismos.
He tardado años en comprenderlo. En dejar de buscar el amor solo
fuera, y comenzar a reconocerlo dentro. Porque nadie nos enseña eso.
Nadie nos dice que, para amar bien a otro, primero hay que aprender a
no abandonarse a uno mismo. Que no puedes dar lo que no te das, ni
sostener a otros cuando tú mismo estás caído.
“Amarse a uno mismo es el comienzo de un romance para toda la
vida”, decía Oscar Wilde.
Y tenía razón. Aunque nos cueste. Aunque a veces no sepamos ni por
dónde empezar.
Amarnos no es un acto de egoísmo. Es un acto de honestidad. Es
mirarnos sin máscaras, con todas nuestras luces y nuestras sombras, y
decirnos: “Aquí estoy. Soy imperfecto, pero valioso. Soy herida, pero
también medicina. Soy historia, pero también posibilidad.”
El amor propio: volver a casa
Vivimos en una sociedad que nos enseña a compararnos, a exigirnos, a
correr. Pero no nos enseñan a abrazarnos, a perdonarnos, a cuidarnos. Y
así vamos por la vida, con una sed inmensa de amor… pero sin saber
cómo beber de nuestra propia fuente.
El amor propio no es vanidad. Es respeto. Es darte espacio. Es saber
decir que no. Es mirarte al espejo con ternura, incluso en esos días
donde no te reconoces. Es ponerte en la lista de prioridades sin sentir
culpa.
Porque cuando te amas, te haces responsable de ti. Y eso cambia todo.
Cambia cómo eliges, cómo sueñas, cómo te relacionas.
Amar a los demás desde la verdad
Amar a otros, entonces, se vuelve un acto sagrado. No para que te
completen, sino para compartir el viaje. No desde la necesidad, sino
desde la libertad. No desde el miedo a perder, sino desde el deseo
profundo de cuidar.
Amar es ver al otro con todos sus matices y decidir quedarte.
Es sostener, pero también dejar ir cuando el amor duele más de lo que
sana.
Es celebrar al otro sin querer cambiarlo.
Es estar, incluso en silencio, pero estar de verdad.
Y no siempre es fácil. A veces confundimos amor con apego. O con
dependencia. O con costumbre. Pero el amor de verdad, el que nace
desde lo más hondo, no encarcela… libera. No exige… inspira. No se
suplica… se construye.
Como decía Erich Fromm: “El amor inmaduro dice: ‘te amo porque te
necesito’. El amor maduro dice: ‘te necesito porque te amo’.”
El amor como camino de vida
Este libro no pretende dar respuestas cerradas. Pretende abrir puertas.
A que mires dentro. A que te reconcilies contigo. A que descubras
nuevas formas de amar: más sanas, más conscientes, más reales.
Ojalá estas páginas te acompañen en tus propias búsquedas.
Ojalá te abracen cuando te sientas solo, te inspiren cuando te falten
fuerzas, y te recuerden, una y otra vez, que mereces amar y ser amado
desde la verdad, no desde el miedo.
Porque, al final, todo se resume en eso:
No vinimos a esta vida solo a lograr, a tener, a hacer.
Vinimos —sobre todo— a amar.
Y tú…
¿Te estás amando lo suficiente como para no perderte por nadie?
¿A quién necesitas amar con más compasión hoy: a otro… o a ti
mismo?

In stock
Ebook y PDF

Authors

Meet the Author

Martín Arévalo

He ganado las siguiente distinciones en algunos de mis libros.
Books By Martín Arévalo View All
35 Reglas del Liderazgo con Alma y Pasión
35 Reglas del Liderazgo con Alma y Pasión
VENDE CON ALMA EL SECRETO DE LAS VENTAS ERES TU
VENDE CON ALMA EL SECRETO DE LAS VENTAS ERES TU
LAS 30 LEYES CAPITALES DE UNA EMPRESA CON ALMA
LAS 30 LEYES CAPITALES DE UNA EMPRESA CON ALMA
LA MAGIA DE LA VENTA: Como conseguir clientes fanáticos… y que sean ellos quienes te compren
LA MAGIA DE LA VENTA: Como conseguir clientes fanáticos… y que sean ellos quienes te compren

Descripción

Prólogo: El amor, esa fuerza que todo lo mueve
Hablar del amor es hablar de la vida misma.
Es hablar de lo que nos despierta, nos rompe, nos sostiene y, sobre todo,
de lo que nos transforma. El amor no es solo un sentimiento romántico,
no es una postal, no es una canción bonita en la radio. Es una energía
poderosa, una decisión diaria, un camino profundo que empieza —y
vuelve siempre— a nosotros mismos.
He tardado años en comprenderlo. En dejar de buscar el amor solo
fuera, y comenzar a reconocerlo dentro. Porque nadie nos enseña eso.
Nadie nos dice que, para amar bien a otro, primero hay que aprender a
no abandonarse a uno mismo. Que no puedes dar lo que no te das, ni
sostener a otros cuando tú mismo estás caído.
“Amarse a uno mismo es el comienzo de un romance para toda la
vida”, decía Oscar Wilde.
Y tenía razón. Aunque nos cueste. Aunque a veces no sepamos ni por
dónde empezar.
Amarnos no es un acto de egoísmo. Es un acto de honestidad. Es
mirarnos sin máscaras, con todas nuestras luces y nuestras sombras, y
decirnos: “Aquí estoy. Soy imperfecto, pero valioso. Soy herida, pero
también medicina. Soy historia, pero también posibilidad.”
El amor propio: volver a casa
Vivimos en una sociedad que nos enseña a compararnos, a exigirnos, a
correr. Pero no nos enseñan a abrazarnos, a perdonarnos, a cuidarnos. Y
así vamos por la vida, con una sed inmensa de amor… pero sin saber
cómo beber de nuestra propia fuente.
El amor propio no es vanidad. Es respeto. Es darte espacio. Es saber
decir que no. Es mirarte al espejo con ternura, incluso en esos días
donde no te reconoces. Es ponerte en la lista de prioridades sin sentir
culpa.
Porque cuando te amas, te haces responsable de ti. Y eso cambia todo.
Cambia cómo eliges, cómo sueñas, cómo te relacionas.
Amar a los demás desde la verdad
Amar a otros, entonces, se vuelve un acto sagrado. No para que te
completen, sino para compartir el viaje. No desde la necesidad, sino
desde la libertad. No desde el miedo a perder, sino desde el deseo
profundo de cuidar.
Amar es ver al otro con todos sus matices y decidir quedarte.
Es sostener, pero también dejar ir cuando el amor duele más de lo que
sana.
Es celebrar al otro sin querer cambiarlo.
Es estar, incluso en silencio, pero estar de verdad.
Y no siempre es fácil. A veces confundimos amor con apego. O con
dependencia. O con costumbre. Pero el amor de verdad, el que nace
desde lo más hondo, no encarcela… libera. No exige… inspira. No se
suplica… se construye.
Como decía Erich Fromm: “El amor inmaduro dice: ‘te amo porque te
necesito’. El amor maduro dice: ‘te necesito porque te amo’.”
El amor como camino de vida
Este libro no pretende dar respuestas cerradas. Pretende abrir puertas.
A que mires dentro. A que te reconcilies contigo. A que descubras
nuevas formas de amar: más sanas, más conscientes, más reales.
Ojalá estas páginas te acompañen en tus propias búsquedas.
Ojalá te abracen cuando te sientas solo, te inspiren cuando te falten
fuerzas, y te recuerden, una y otra vez, que mereces amar y ser amado
desde la verdad, no desde el miedo.
Porque, al final, todo se resume en eso:
No vinimos a esta vida solo a lograr, a tener, a hacer.
Vinimos —sobre todo— a amar.
Y tú…
¿Te estás amando lo suficiente como para no perderte por nadie?
¿A quién necesitas amar con más compasión hoy: a otro… o a ti
mismo?

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “SOBRE AMAR Y EL AMOR: Cuando el corazón siente y a veces duele”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Martín Arévalo

Normalmente responde en 1 hr

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner