Cart

No hay productos en el carrito.

MANUAL DE EMOCIONES NUESTRAS AMIGAS INVISIBLES

6.05 IVA incluido

Prólogo: Las emociones, nuestras maestras invisibles
Durante muchos años creí que sentir era una debilidad. Que mostrar
tristeza era sinónimo de fragilidad. Que el miedo se escondía, que la
rabia se reprimía y que la alegría se compartía… pero con mesura. Me
llevó tiempo comprender que no venimos a esta vida a controlarlo
todo, sino a vivirlo todo. Emocionar-se, en su raíz, no es otra cosa que
“ponerse en movimiento” desde dentro. Y tal vez ahí resida la clave de
nuestra humanidad: en permitirnos sentir para avanzar.
Las emociones no son enemigas. No son obstáculos. No son lo que nos
aparta del camino, sino lo que nos guía a través de él. Son brújulas
internas, luces que se encienden para decirnos algo importante. A
veces son suaves como un susurro, otras veces rugen como tormentas.
Pero siempre, siempre, traen un mensaje.
¿Y si el miedo solo viniera a cuidarte?
¿Y si la tristeza te invitara a parar y mirar hacia adentro?
¿Y si la rabia te señalara límites que necesitas poner?
¿Y si la alegría fuera un mapa hacia lo que te hace bien?
Nos enseñaron a pensar, pero no tanto a sentir. A construir carreras,
relaciones y logros… pero sin manual para gestionar lo que pasa dentro.
Y, sin embargo, lo que sentimos moldea todo lo que somos. Cada
decisión, cada vínculo, cada sueño que abrazamos o abandonamos
está teñido por nuestras emociones.
Carl Jung dijo: “Aquello a lo que te resistes, persiste. Lo que aceptas, te
transforma.”
Y no hay verdad más grande cuando hablamos del mundo emocional.
Porque cuando dejamos de pelear con lo que sentimos, algo se libera.
Algo se ordena dentro. Y entonces ya no somos rehenes de nuestras
emociones, sino compañeros de camino.
Este libro nace desde ahí. Desde la certeza de que aprender a sentir es
aprender a vivir. Que no estamos rotos por tener emociones intensas, ni
somos débiles por llorar o por temblar. Somos humanos. Y eso, en sí
mismo, ya es un milagro.
A lo largo de estas páginas, te invito a mirar tus emociones con otros
ojos. A no juzgarte por lo que sientes, sino a escucharte con amor.
Porque todo lo que te pasa por dentro tiene sentido, aunque no siempre
tenga lógica.
Como decía Rumi: “La herida es el lugar por donde entra la luz.”
Ojalá este viaje que estás a punto de comenzar no solo te lleve a
entender mejor tus emociones, sino también a reconciliarte contigo. A
dejar de pelearte por sentir. A habitarte con más ternura.
Y ahora dime, antes de pasar la página:
¿Qué emoción has intentado esconder durante años?
¿Qué pasaría si, por una vez, la abrazaras?
¿Por qué no conocemos nuestras emociones?
Si te preguntara ahora mismo qué estás sintiendo, ¿sabrías ponerle
nombre?
No lo que estás pensando. No lo que estás haciendo. Lo que estás
sintiendo, de verdad.
La mayoría de nosotros crecimos sin un mapa emocional. Nos
enseñaron los ríos, las capitales, las ecuaciones… pero no nos enseñaron
a leer lo que pasa dentro. A distinguir la diferencia entre frustración y
tristeza, entre miedo y ansiedad, entre euforia y verdadera alegría. A
veces, ni siquiera sabemos si lo que sentimos es nuestro o lo hemos
heredado sin darnos cuenta.
No es culpa de nadie. Es parte de una cultura que priorizó lo externo
sobre lo interno. Nos educaron para encajar, para funcionar, para no
molestar. Y en ese intento de ser “normales”, muchos fuimos silenciando
partes de nosotros. “No llores”, “no te enfades”, “no tengas miedo”.
¿Cuántas veces lo oíste? ¿Cuántas veces te lo dijiste?
Así fuimos creciendo, creyendo que sentir demasiado era un problema,
que lo correcto era aparentar estar bien. Y así también fuimos
llenándonos de emociones no expresadas, como cajones cerrados que
con los años empiezan a desbordarse.

In stock
Ebook y PDF

Authors

Meet the Author

Martín Arévalo

He ganado las siguiente distinciones en algunos de mis libros.
Books By Martín Arévalo View All
35 Reglas del Liderazgo con Alma y Pasión
35 Reglas del Liderazgo con Alma y Pasión
VENDE CON ALMA EL SECRETO DE LAS VENTAS ERES TU
VENDE CON ALMA EL SECRETO DE LAS VENTAS ERES TU
LAS 30 LEYES CAPITALES DE UNA EMPRESA CON ALMA
LAS 30 LEYES CAPITALES DE UNA EMPRESA CON ALMA
LA MAGIA DE LA VENTA: Como conseguir clientes fanáticos… y que sean ellos quienes te compren
LA MAGIA DE LA VENTA: Como conseguir clientes fanáticos… y que sean ellos quienes te compren

Descripción

Prólogo: Las emociones, nuestras maestras invisibles
Durante muchos años creí que sentir era una debilidad. Que mostrar
tristeza era sinónimo de fragilidad. Que el miedo se escondía, que la
rabia se reprimía y que la alegría se compartía… pero con mesura. Me
llevó tiempo comprender que no venimos a esta vida a controlarlo
todo, sino a vivirlo todo. Emocionar-se, en su raíz, no es otra cosa que
“ponerse en movimiento” desde dentro. Y tal vez ahí resida la clave de
nuestra humanidad: en permitirnos sentir para avanzar.
Las emociones no son enemigas. No son obstáculos. No son lo que nos
aparta del camino, sino lo que nos guía a través de él. Son brújulas
internas, luces que se encienden para decirnos algo importante. A
veces son suaves como un susurro, otras veces rugen como tormentas.
Pero siempre, siempre, traen un mensaje.
¿Y si el miedo solo viniera a cuidarte?
¿Y si la tristeza te invitara a parar y mirar hacia adentro?
¿Y si la rabia te señalara límites que necesitas poner?
¿Y si la alegría fuera un mapa hacia lo que te hace bien?
Nos enseñaron a pensar, pero no tanto a sentir. A construir carreras,
relaciones y logros… pero sin manual para gestionar lo que pasa dentro.
Y, sin embargo, lo que sentimos moldea todo lo que somos. Cada
decisión, cada vínculo, cada sueño que abrazamos o abandonamos
está teñido por nuestras emociones.
Carl Jung dijo: “Aquello a lo que te resistes, persiste. Lo que aceptas, te
transforma.”
Y no hay verdad más grande cuando hablamos del mundo emocional.
Porque cuando dejamos de pelear con lo que sentimos, algo se libera.
Algo se ordena dentro. Y entonces ya no somos rehenes de nuestras
emociones, sino compañeros de camino.
Este libro nace desde ahí. Desde la certeza de que aprender a sentir es
aprender a vivir. Que no estamos rotos por tener emociones intensas, ni
somos débiles por llorar o por temblar. Somos humanos. Y eso, en sí
mismo, ya es un milagro.
A lo largo de estas páginas, te invito a mirar tus emociones con otros
ojos. A no juzgarte por lo que sientes, sino a escucharte con amor.
Porque todo lo que te pasa por dentro tiene sentido, aunque no siempre
tenga lógica.
Como decía Rumi: “La herida es el lugar por donde entra la luz.”
Ojalá este viaje que estás a punto de comenzar no solo te lleve a
entender mejor tus emociones, sino también a reconciliarte contigo. A
dejar de pelearte por sentir. A habitarte con más ternura.
Y ahora dime, antes de pasar la página:
¿Qué emoción has intentado esconder durante años?
¿Qué pasaría si, por una vez, la abrazaras?
¿Por qué no conocemos nuestras emociones?
Si te preguntara ahora mismo qué estás sintiendo, ¿sabrías ponerle
nombre?
No lo que estás pensando. No lo que estás haciendo. Lo que estás
sintiendo, de verdad.
La mayoría de nosotros crecimos sin un mapa emocional. Nos
enseñaron los ríos, las capitales, las ecuaciones… pero no nos enseñaron
a leer lo que pasa dentro. A distinguir la diferencia entre frustración y
tristeza, entre miedo y ansiedad, entre euforia y verdadera alegría. A
veces, ni siquiera sabemos si lo que sentimos es nuestro o lo hemos
heredado sin darnos cuenta.
No es culpa de nadie. Es parte de una cultura que priorizó lo externo
sobre lo interno. Nos educaron para encajar, para funcionar, para no
molestar. Y en ese intento de ser “normales”, muchos fuimos silenciando
partes de nosotros. “No llores”, “no te enfades”, “no tengas miedo”.
¿Cuántas veces lo oíste? ¿Cuántas veces te lo dijiste?
Así fuimos creciendo, creyendo que sentir demasiado era un problema,
que lo correcto era aparentar estar bien. Y así también fuimos
llenándonos de emociones no expresadas, como cajones cerrados que
con los años empiezan a desbordarse.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “MANUAL DE EMOCIONES NUESTRAS AMIGAS INVISIBLES”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Martín Arévalo

Normalmente responde en 1 hr

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner